Coordinador UPyD Ciudad Real

Ángel Mª Rico
¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Ver todo mi perfil

Contacta con nosotros

Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:

C/Altagracia nº5

Y nuestro horario de apertura es:

Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00

Nuestro teléfono es:
655099455

Nuestro correo electrónico es:

cl.ciudadreal@upyd.es

¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 11 de septiembre de 2014

Yo también soy catalán

Manifiesto de UPyD para el 10 de setiembre
No existe democracia sin Estado, sin ciudadanía, sin ley. Todos los ciudadanos españoles, sin exclusión, deben y pueden decidir sobre el futuro de su país. Si en Cataluña se celebra una consulta ilegal sobre el futuro de España, excluyendo a los no catalanes y presionando a los catalanes que no quieren la secesión, el separatismo habrá ganado al vulnerar el primer principio democrático: que España es de todos los españoles.
El separatismo reclama un privilegio antidemocrático: decidir a quién convertirán en extranjero en su propio país. Lo de menos es que quieran dibujar un nuevo mapa. Lo verdaderamente grave es que quieran abolir la ciudadanía. Donde ahora hay un gran país abierto que comparten gentes de muy diversa condición, ideas, creencias y lenguas, un espacio común para la libertad y la convivencia, pretenden levantar fronteras que nos separen, dividan, encierren. Los ciudadanos catalanes quedarían fuera de España y Europa, confinados, perdiendo a sus compatriotas. Su país, por el que viajaban libremente por trabajo o vacaciones, será tierra extranjera. La Europa libre y próspera, resurgida de las cenizas de dos guerras provocadas por el nacionalismo, ya no será suya.
La democracia también son las diferencias que surgen de la libertad. Solo la igualdad que garantiza la ley permite a cada cual desarrollar su vida libremente según sus inclinaciones. El respeto a la libertad y a la rica diversidad humana ha convertido a la española en una sociedad moderna, viva y con mucho que ofrecer. Lo hemos conseguido entre todos. La amputación de una parte de nuestra comunidad ciudadana por intereses nacionalistas sería una pérdida insoportable. Una pérdida a la que no nos resignamos y que vamos a evitar. No sólo por obligación legal, sino porque todo ciudadano está en deuda con su país. Defenderlo frente a quien quiera romperlo es un deber cívico inexcusable.
Todos sufriríamos las consecuencias de la secesión, pero más que nadie los muchísimos catalanes que no desean dejar de ser españoles y europeos. Todos ellos estarán representados en el acto que mañana, fiesta de la Diada, celebrará Sociedad Civil Catalana en Tarragona. Hoy entendemos que es nuestra obligación apoyarles públicamente. No porque sean un pueblo vecino que merezca solidaridad, sino porque son nuestros conciudadanos. Si ellos han reunido el valor para decir en voz alta “no quiero dejar de ser español”, es nuestro deber corresponderles diciendo: “yo también soy catalán; jo també sóc català”

0 comentarios:

Publicar un comentario

Número de visitas

Mi lista de blogs

Seguidores