
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
viernes, 19 de septiembre de 2014
“Después de los cuatro años de desprecio, el PP no va a tener fácil lograr apoyos”

“Quizás sospechen que pueden sacar mayoría absoluta, si no, no sabemos con quién piensan gobernar porque después de los cuatro años de desprecio y negativa a cualquier tipo de diálogo no van a tener fácil que algún partido les vaya a apoyar en las próximas elecciones”. Estas son las palabras que hoy, el coordinador local de UPyD, Ángel María Rico, ha dedicado al PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real, durante un balance que a nivel municipal, regional y nacional ha hecho el partido en un desayuno con él, la coordinadora regional, Celia Esther Cámara, y Modesto Ogea, responsable de Economía nacional.
Rico ha hecho un balance de esta legislatura afirmando que es más fácil hablar de “los cumlimmientos” del programa electoral que de los “incumplimientos” y calificando el Ayuntamiento como “un coto privado” en el que “sigue buscando” donde se encuentran las iniciativas del programa electoral del PP.
Preguntado sobre si sus palabras significan que no apoyarían al PP en caso de ser necesario un acto de Gobierno, UPyD ha afirmado que “su política ha estado clara en estos cuatro años” y que “apoyará aquellas propuestas en beneficio de la ciudad, vengan de donde vengan”. No obstante, ha indicado que “el problema con el PP es que al contrario de lo que ocurre con otras fuerzas políticas, con las que el contacto ha sido amable, no hemos conseguido tener contacto y lo hemos intentado pero no lo hemos conseguido nunca”. Rico ha afirmado que se han encontrado con “arrogancia y desprecio” en sus intentos por acercarse al Consistorio.
En cuanto a las elecciones y posible celebración de primarias en el partido magenta, Rico ha explicado que han recibido comunicación del Consejo de Dirección y que “en el próximo mes de octubre se van a elegir los cabezas de lista de determinadas poblaciones”. “En Ciudad Real capital va a haber primarias y en todas las capitales de provincia”.
“No hay nada que se haya llevado a cabo en el programa electoral” en el que hay “más incumplimientos que cumplimientos”, ha indicado en su balance de la política municipal. “La deuda sigue estando donde estaba” y mientras hay “grandes bluff, banderas de enganche” que se han quedado en humo, nombrando la peatonalización del centro, reservada a la “oscura obra” del bulevar de la avenida del Rey Santo o la calle Ciruela, a costa, ha recordado de la mejora del abastecimiento de agua de Valverde, pedanía que ha dicho “es un agujero negro” en las medidas locales, recordando que al agua se suma el colegio.
En estas críticas UPyD ha sumado la transparencia y la falta de respuestas que ha recibido cuando ha pedido los contratos firmados. “Es imprescindible que los ciudadanos sepamos cuál es el coste de la cesión de servicios públicos” por si “el próximo Consistorio en un momento determinado decidiera” revertirlos.
“En el debe está que no ha conseguido fomentar la participación. En el debe está la prepotencia con la que ha gobernado y el abuso de la mayoría absoluta y la negativa a aceptar cualquier tipo de propuesta”, ha indicado el coordinador local.
Visión regional y nacional
Por otra parte, la coordinadora regional ha mostrado su malestar por la situación que atraviesan los servicios públicos en Castilla-La Mancha, que ha dicho es una de las comunidades autónomas con mayor número de despidos tanto en Educación como en Sanidad. Unos ceses que han llevado a “situaciones de estrés” en los trabajadores sanitarios o a unas ratios en las aulas ingobernables para los profesores con “30 alumnos en Primaria” y “36 en Secundaria”.
Junto a esto ha sumado una visión que contradice los datos por parte del PP de Castilla-La Mancha, recordando el paro juvenil, las tasas de pobreza o de riesgo de exclusión social o la deuda que ha pasado del 18,1% del PIB al 33,5%. Cifras que no salieron en un debate de la región donde el Gobierno regional sólo aportó la “bajaba en un punto del 12% al 11% el IRPF”.
Por su parte, Ogea ha recordado que UPyD ha trasladado hoy al Congreso enmiendas a la totalidad a la Ley del Impuesto sobre la Renta, Sociedades y Valor Añadido al considerarlas de “pocoi calado”. Desde UPyD han explicado que la reforma supone concentrar la tributación en las rentas medias y que hay aspectos “improcedentes” como plantear una subida del IVA. “Es una reforma fiscal claramente insuficiente en la lucha contra el fraude” que “contiene medidas contradictorias y castiga a las empresas españolas más internacionalizadas”, ha indicado el responsable de Economía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario