
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
viernes, 19 de septiembre de 2014
“Después de los cuatro años de desprecio, el PP no va a tener fácil lograr apoyos”

“Quizás sospechen que pueden sacar mayoría absoluta, si no, no sabemos con quién piensan gobernar porque después de los cuatro años de desprecio y negativa a cualquier tipo de diálogo no van a tener fácil que algún partido les vaya a apoyar en las próximas elecciones”. Estas son las palabras que hoy, el coordinador local de UPyD, Ángel María Rico, ha dedicado al PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real, durante un balance que a nivel municipal, regional y nacional ha hecho el partido en un desayuno con él, la coordinadora regional, Celia Esther Cámara, y Modesto Ogea, responsable de Economía nacional.
Rico ha hecho un balance de esta legislatura afirmando que es más fácil hablar de “los cumlimmientos” del programa electoral que de los “incumplimientos” y calificando el Ayuntamiento como “un coto privado” en el que “sigue buscando” donde se encuentran las iniciativas del programa electoral del PP.
Preguntado sobre si sus palabras significan que no apoyarían al PP en caso de ser necesario un acto de Gobierno, UPyD ha afirmado que “su política ha estado clara en estos cuatro años” y que “apoyará aquellas propuestas en beneficio de la ciudad, vengan de donde vengan”. No obstante, ha indicado que “el problema con el PP es que al contrario de lo que ocurre con otras fuerzas políticas, con las que el contacto ha sido amable, no hemos conseguido tener contacto y lo hemos intentado pero no lo hemos conseguido nunca”. Rico ha afirmado que se han encontrado con “arrogancia y desprecio” en sus intentos por acercarse al Consistorio.
En cuanto a las elecciones y posible celebración de primarias en el partido magenta, Rico ha explicado que han recibido comunicación del Consejo de Dirección y que “en el próximo mes de octubre se van a elegir los cabezas de lista de determinadas poblaciones”. “En Ciudad Real capital va a haber primarias y en todas las capitales de provincia”.
“No hay nada que se haya llevado a cabo en el programa electoral” en el que hay “más incumplimientos que cumplimientos”, ha indicado en su balance de la política municipal. “La deuda sigue estando donde estaba” y mientras hay “grandes bluff, banderas de enganche” que se han quedado en humo, nombrando la peatonalización del centro, reservada a la “oscura obra” del bulevar de la avenida del Rey Santo o la calle Ciruela, a costa, ha recordado de la mejora del abastecimiento de agua de Valverde, pedanía que ha dicho “es un agujero negro” en las medidas locales, recordando que al agua se suma el colegio.
En estas críticas UPyD ha sumado la transparencia y la falta de respuestas que ha recibido cuando ha pedido los contratos firmados. “Es imprescindible que los ciudadanos sepamos cuál es el coste de la cesión de servicios públicos” por si “el próximo Consistorio en un momento determinado decidiera” revertirlos.
“En el debe está que no ha conseguido fomentar la participación. En el debe está la prepotencia con la que ha gobernado y el abuso de la mayoría absoluta y la negativa a aceptar cualquier tipo de propuesta”, ha indicado el coordinador local.
Visión regional y nacional
Por otra parte, la coordinadora regional ha mostrado su malestar por la situación que atraviesan los servicios públicos en Castilla-La Mancha, que ha dicho es una de las comunidades autónomas con mayor número de despidos tanto en Educación como en Sanidad. Unos ceses que han llevado a “situaciones de estrés” en los trabajadores sanitarios o a unas ratios en las aulas ingobernables para los profesores con “30 alumnos en Primaria” y “36 en Secundaria”.
Junto a esto ha sumado una visión que contradice los datos por parte del PP de Castilla-La Mancha, recordando el paro juvenil, las tasas de pobreza o de riesgo de exclusión social o la deuda que ha pasado del 18,1% del PIB al 33,5%. Cifras que no salieron en un debate de la región donde el Gobierno regional sólo aportó la “bajaba en un punto del 12% al 11% el IRPF”.
Por su parte, Ogea ha recordado que UPyD ha trasladado hoy al Congreso enmiendas a la totalidad a la Ley del Impuesto sobre la Renta, Sociedades y Valor Añadido al considerarlas de “pocoi calado”. Desde UPyD han explicado que la reforma supone concentrar la tributación en las rentas medias y que hay aspectos “improcedentes” como plantear una subida del IVA. “Es una reforma fiscal claramente insuficiente en la lucha contra el fraude” que “contiene medidas contradictorias y castiga a las empresas españolas más internacionalizadas”, ha indicado el responsable de Economía.
lunes, 15 de septiembre de 2014
UPyD Ciudad Real condena el ataque a la sede de Cuenca
El Consejo Local de Unión Progresó y Democracia en Ciudad Real ha querido mostrar su solidaridad con los afiliados y simpatizantes de UPyD en Cuenca y su condena al brutal apedreamiento sufrido por la sede del partido magenta en la capital conquense. Angel María Rico, Coordinador del Consejo Local de UPyD en Ciudad Real, “muestra su total apoyo y solidaridad con los miembros del Consejo Local de UPyD en Cuenca, después de que la sede del partido Magenta en esta capital castellano Manchega fuera brutalmente apedreada, causando -afortunadamente- tan sólo daños materiales”, explica la formación en un comunicado de prensa.
El coordinador de UPyD en Ciudad Real afirma que “este acto vandálico no va a apartar ni a los compañeros de Cuenca ni a los que militamos en UPyD en el resto de España de nuestro proyecto de exigencia de regeneración democrática y social del Estado desde las instituciones y con el máximo respeto a todos los que dedicamos parte de nuestro tiempo y esfuerzo a la política como vocación de servicio a los ciudadanos”. Por este motivo muestra el “absoluto convencimiento de que la violencia, sea del signo que sea, nunca podrá hacer retroceder un paso a aquellos que creemos que la libertad de ideas y pensamiento es un principio inalienable de toda sociedad civilizada”.
Hasta 4 adoquines se han encontrado en las dependencias de la sede de UPyD en Cuenca. Lanzados desde la calle han ocasionado importantes destrozos rompiendo varios cristales, persianas y dañando algún mobiliario. “Si bien el hecho en sí ya es grave, el número de objetos lanzados, el número de ventanas alcanzadas indican una saña y agresividad mayor lo que hace pensar que fue más que un hecho casual y que existe premeditación al menos”, explica el partido. “Los responsables de la formación política han interpuesto denuncia ante la policía nacional la cual ha comprobado los hechos y miembros de la policía científica han inspeccionado el lugar”.

jueves, 11 de septiembre de 2014
Yo también soy catalán
Manifiesto de UPyD para el 10 de setiembre
No existe democracia sin Estado, sin ciudadanía, sin ley. Todos los ciudadanos españoles, sin exclusión, deben y pueden decidir sobre el futuro de su país. Si en Cataluña se celebra una consulta ilegal sobre el futuro de España, excluyendo a los no catalanes y presionando a los catalanes que no quieren la secesión, el separatismo habrá ganado al vulnerar el primer principio democrático: que España es de todos los españoles.
El separatismo reclama un privilegio antidemocrático: decidir a quién convertirán en extranjero en su propio país. Lo de menos es que quieran dibujar un nuevo mapa. Lo verdaderamente grave es que quieran abolir la ciudadanía. Donde ahora hay un gran país abierto que comparten gentes de muy diversa condición, ideas, creencias y lenguas, un espacio común para la libertad y la convivencia, pretenden levantar fronteras que nos separen, dividan, encierren. Los ciudadanos catalanes quedarían fuera de España y Europa, confinados, perdiendo a sus compatriotas. Su país, por el que viajaban libremente por trabajo o vacaciones, será tierra extranjera. La Europa libre y próspera, resurgida de las cenizas de dos guerras provocadas por el nacionalismo, ya no será suya.
La democracia también son las diferencias que surgen de la libertad. Solo la igualdad que garantiza la ley permite a cada cual desarrollar su vida libremente según sus inclinaciones. El respeto a la libertad y a la rica diversidad humana ha convertido a la española en una sociedad moderna, viva y con mucho que ofrecer. Lo hemos conseguido entre todos. La amputación de una parte de nuestra comunidad ciudadana por intereses nacionalistas sería una pérdida insoportable. Una pérdida a la que no nos resignamos y que vamos a evitar. No sólo por obligación legal, sino porque todo ciudadano está en deuda con su país. Defenderlo frente a quien quiera romperlo es un deber cívico inexcusable.
Todos sufriríamos las consecuencias de la secesión, pero más que nadie los muchísimos catalanes que no desean dejar de ser españoles y europeos. Todos ellos estarán representados en el acto que mañana, fiesta de la Diada, celebrará Sociedad Civil Catalana en Tarragona. Hoy entendemos que es nuestra obligación apoyarles públicamente. No porque sean un pueblo vecino que merezca solidaridad, sino porque son nuestros conciudadanos. Si ellos han reunido el valor para decir en voz alta “no quiero dejar de ser español”, es nuestro deber corresponderles diciendo: “yo también soy catalán; jo també sóc català”
jueves, 4 de septiembre de 2014
UPyD denuncia la nueva licitación del contrato privado de seguridad para edificios municipales a ocho meses de las elecciones
El coordinador del Consejo Local de UPyD Ciudad Real, Angel María Rico, ha denunciado la “falta de criterio democrático” del equipo de Gobierno de la capital por la nueva licitación, publicada el pasado lunes en el BOP, para la renovación del contrato de seguridad privada que tiene suscrito el Ayuntamiento de Ciudad Real para la vigilancia de las instalaciones municipales. Dicho contrato, por dos años más dos prorrogables, se licita ocho meses antes de las elecciones municipales por un importe superior a los 530.000 euros, IVA incluido.
“El equipo de Gobierno del Partido Popular tiene un concepto patrimonialista del Ayuntamiento, mostrando una total falta de respeto hacia unos ciudadanos que en pocos meses han de pronunciarse en Elecciones Municipales, gastando esa cantidad de dinero que hipoteca la actuación de la futura Corporación, sea del color que sea”, ha dicho Rico. “Una mínima sensibilidad democrática aconseja que teniendo unas elecciones municipales a la vuelta de tan escasos meses, los contratos se realizasen a un año vista”, ha manifestado el Portavoz de UPyD.
A ello hay que añadir, según UPyD, que en números redondos, la cantidad presupuestada para el concepto de seguridad privada el año 2014 ascendía a 167.000 euros, distribuida en 51.000 euros para la seguridad de la Casa Consistorial, otros 51.000 euros, para los centros sociales y 65.000 para la seguridad de museos. “Los más de 530.000 euros, ahora licitados para dos años, superan con creces lo que hasta ahora se venían pagando. Desde Unión Progreso y Democracia creemos indispensable una explicación a esta subida”, subraya.
Angel María Rico reitera el posicionamiento de UPyD de que la vigilancia de los edificios municipales corresponde a nuestra Policía Local según la Ley 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por lo que entiende que se debe devolver dicha competencia a este Cuerpo y ser prestada por unos Agentes de contrastada profesionalidad y que ya se encuentran en nómina municipal, “destinando ese más de medio millón de euros a potenciar los recursos de seguridad del municipio o a la inversión en fomento del empleo joven que tanto necesita nuestra capital, o al fomento del pequeño comercio, o a su inversión en los barrios, o en la mejora de nuestros anejos, o a la reducción de tasas por uso de instalaciones deportivas municipales, o en tantas y tantas necesidades que tiene nuestra ciudad”.
UPyD reitera la petición de las copias de todos los contratos privados suscritos por este Ayuntamiento. “La negativa plasmada en su silencio nos da de nuevo la razón, lamentando que nuestro Consistorio siga instalado en la opacidad, encontrándonos con situaciones como la presente licitación de un servicio innecesariamente privatizado a meses vista de acabar su mandato, decisión una vez más huérfana de una explicación pública y coherente”, concluye.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)