
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 20 de junio de 2013
Artículo de opinión: Dos años de incumplimiento del programa electoral
Angel María Rico Navarro, coordinador del Consejo Local de UPyD en Ciudad Real.- En la prensa de esta semana leíamos con estupor el balance que de dos años de Gobierno Municipal del Partido Popular hacía nuestra Alcaldesa, en un acto de autocomplacencia ante sus afiliados.

La verdad es que resulta difícil calificar el grado de cumplimiento del programa electoral de los Populares, ya que el mismo presenta un nivel muy elevado -casi total- de incumplimiento, sin que les valga escudarse en la herencia recibida o en los tiempos de crisis, ya que esos tiempos ya eran vividos y conocidos a la fecha de confección del programa electoral y son su propia herencia y su propia crisis municipal.
Empezaremos por lo breve, lo cumplido: casi nada.
La creación del carril bici, si, ese que cualquier día va a costar la vida a algunos de sus usuarios por la soberana chapuza que ha significado su trazado. Cuatro brochazos en la calzada, con cruces por los pasos de peatones con altísimo riesgo para los usuarios del mismo.
Las nuevas actividades del Carnaval con la instalación de la carpa en la Plaza Mayor. Esas actividades de las que los vecinos de la Plaza Mayor “tan orgullosos se sienten” por el tremendo trastorno que les ha generado a sus vidas durante las fechas de su realización, fundamentalmente por la noche y por los niveles acústicos que han tenido que soportar.
La peatonalización del centro que por lo visto, se trataba de una promesa trampa, ya que significaba la instalación de cámaras en el acceso a las calles peatonales ya existentes para crujir a sus usuarios a base de multas. Por el momento no conocemos más “mejoras” referentes a este apartado. Del sombreado prometido, ni hablamos.
En futuro, podemos hablar de la tan cacareada obra del Prado. Por cierto, obra que no ha conseguido el mínimo consenso entre los vecinos de la zona. Ya que en lugar de consensuar han impuesto su proyecto negando cuanta información se les ha solicitado. No sólo no va a servir para incentivar la actividad de la zona para favorecer a los pequeños comerciantes, si no que nos encontramos con un jaque mate a unos jardines frescos y vivos.
Para analizar los incumplimientos, necesitaríamos seguramente muchos más datos de los que tenemos. La opacidad de esta administración lo pone muy difícil, pero intentaré resumir los aspectos más importantes, que por no haberse realizado, tampoco incluirá mucha explicación más allá de su enumeración:
Ayudas para el transporte urbano a los escolares y becas para el material escolar. Tan importante para tantas y tantas familias de nuestra ciudad.
Construcción de un Aula de la Naturaleza en la Atalaya.
Transformación de los Silos de la carretera de Valdepeñas en un gran centro de promoción de los productos agrarios y ganaderos de Castilla-La Mancha. Con la creación de un Museo vivo del Vino y la ubicación de un centro para la degustación de nuestros productos en relación con el sector hostelero de la ciudad y como reclamo económico y turístico.
Un proyecto de “tutelaje empresarial”, para jóvenes emprendedores. El porcentaje de paro es tan alarmante entre los jóvenes, que esta promesa es de obligado cumplimiento si queremos ver un mínimo futuro entre nuestra juventud.
Ley de transparencia para permitir el acceso ciudadano a las actuaciones y decisiones políticas. Ni transparencia ni posibilidad de acceso. No se soporta la crítica.
BAJAR EL IBI. Todo lo contrario, se ha subido.
Actuaciones de mejora y rehabilitación en los barrios con elaboración de planes integrales para San Martín de Porres, La Esperanza y San Antón. Grandes abandonados los barrios de nuestra ciudad.
Promoción de tres aparcamientos subterráneos que sumen al menos 1.000 nuevas plazas, con especial atención a su destino para residentes. Lo han cambiado por ampliación de zonas naranja y azul de estacionamiento limitado.
Construcción de un nuevo Pabellón de Ferias y Congresos. Ni lo hay ni lo habrá en esta legislatura; no saben ni dónde, ni cuándo, ni cómo.
Construcción de la nueva ciudad del fútbol y de la raqueta. La de la raqueta si se está realizando pero con fondos y explotación privada en la Carretera de Piedrabuena.
Terminar el nuevo Auditorio de Teatro. El mismo al que se le caen por dentro los tabiques por el estado ruinoso de abandono que presenta.
Confección de una guía del comercio de Ciudad Real y escaparate virtual. En vez de ello asistimos al goteo incesante de cierre de los comercios de nuestros vecinos. Una vergüenza para cualquier administración local.
Rehabilitación y reforma de la Plaza de Toros y su entorno para convertirlo en un gran centro cultural y de ocio.
Ejecución de la Senda Verde entre Ciudad Real y las Casas.
Podría seguir con muchos más incumplimientos del programa electoral de los Populares, pero creo que es suficiente. Las mentiras de la campaña electoral se muestran en evidentes en este breve resumen que, seguramente, será contestado aludiendo a la actual situación de crisis como he citado anteriormente, pero no, no es así.
Se trata de la propuesta de promesas de imposible cumplimiento muchas de ellas, del engaño, de la manipulación mediática. Del vamos a contar mentiras para ganar las elecciones a cualquier precio y por encima de cualquier grado de compromiso político.
Y para terminar, toca calificar y lamentándolo mucho por lo que nos afecta como ciudadanos, nuestro Equipo de Gobierno Municipal sólo merece un gran SUSPENSO. La calificación de su nivel de cumplimiento de lo prometido, ni con la mejor de las voluntades, podrá superar el muy deficiente, aunque la verdad es que se podría calificar como NO PRESENTADO por su permanente ausencia a la hora de cumplir con su programa electoral y su empecinamiento en gobernar de espaldas a los ciudadanos y sus necesidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario