
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 20 de junio de 2013
Artículo de opinión: ¿Cuántas multas llevo?
Angel María Rico Navarro. Coordinador Consejo Local UPyD Ciudad Real.- Hace unos días, paseando por Ciudad Real presencié un hecho, que no por habitual, me resultó al menos curioso. Un ciudadano se dirigió a uno de nuestros Policías Locales, papeleta amarilla en mano, intentando que dicha “felicitación” no llegara a su fin, tratando de explicar la justificación de haber infringido nuestras ordenanzas de circulación. Hasta aquí todo normal, nos ha debido suceder a todos.

Lo anormal de la situación empezó, cuando el agente contestó al ciudadano, “perdone usted señor, solo cumplo órdenes, lo siento”, y cabeza gacha nuestro agente local abandonó el lugar, con un toque de pesar en su rostro que me hizo reflexionar y salir nuevamente en días sucesivos a verificar en plena calle la afirmación de ese agente.

Lo anormal de la situación empezó, cuando el agente contestó al ciudadano, “perdone usted señor, solo cumplo órdenes, lo siento”, y cabeza gacha nuestro agente local abandonó el lugar, con un toque de pesar en su rostro que me hizo reflexionar y salir nuevamente en días sucesivos a verificar en plena calle la afirmación de ese agente.
Control en Carretera de Valdepeñas, Carretera de Carrión, Glorieta de Calle Mata, Calle Magnolias, etc., etc., etc. En toda la zona centro, una sábana de papeletas amarillas en los parabrisas de los coches, agentes recorriendo las zonas de carga y descarga, deteniendo vehículos por hablar por móvil, giros prohibidos, etc., etc., etc.
Parece ser que si –pienso- que nuestros agentes de Policía Local han recibido órdenes de incrementar su celo, encaminadas a corregir las infracciones cometidas por los conductores en las calles de nuestra ciudad, para con ello aumentar nuestra seguridad vial…
Pero inmediatamente se asalta la duda. ¿Corregir infracciones, o simplemente recaudar?
Vaya por delante y que nadie albergue duda alguna del mayor de mis respetos y admiración a los Agentes Locales que en la calle desarrollan su trabajo, no solo el de denunciar, sino también el de ayudar siempre que un ciudadano les reclama, el de volver a la vida a aquel vecino que se quedó sin pulso en la Plaza Mayor y volvió a latir gracias al trabajo inhumano que realizó aquel agente anónimo, a los que cuidan de nuestros menores e intentan alejarlos de una vida insana, a los que colaboran cuando sufrimos cualquier accidente (ya que son los primeros siempre en llegar), pero mi más profunda repulsa a los políticos -o no políticos- que les ordenan recaudar, por encima de crisis y situaciones de paro que aplastan las economías de nuestra ciudad. Al final, siempre pagamos los mismos.
Más de 3.000 denuncias desde que empezaron a funcionar las cámaras en el acceso a las calles peatonales más céntricas, las del comercio local. Si lo que se buscaba era incrementar la seguridad vial (analicemos estadísticas de ese tipo en las calles en las que han ubicado cámaras para denunciar con resultados nulos en cuanto a atropellos) hubiera sido mucho más fácil colocar bolardos móviles que corrigen radicalmente el problema, pero claro, NO generan recaudación. Pobres aquellos que en los próximos días reciban 5, 10, 20 o 40 denuncias por acceder a nuestras calles peatonales con su vehículo.
El vehículo con “periscopio” que recorre a todas horas la ciudad, con capacidad infinita de denuncia, sin discriminar quien detiene su vehículo por una necesidad o por un capricho y sin análisis de si lleva un minuto o un cuarto de hora.
Si, todas son infracciones, pero cuando a la persona (el Agente de la Policía Local) la sustituimos por máquinas sin escrúpulos y, encima a las personas les ordenamos que trabajen sin escrúpulos, acabamos construyendo una ciudad hecha números, pero números de denuncias sin discriminación alguna, por la decisión del político de turno de recaudar y maquillar unas cuentas municipales que año tras año nos presentan más caóticas y faltas de sentido. A final de año exigiremos saber cuanto se ha incrementado la recaudación por multas de tráfico. Y nos quedaremos sorprendidos, al tiempo que nos preguntaremos por qué todos hemos decidido infringir las ordenanzas al mismo tiempo.
En fin, es la época que nos ha tocado vivir. Nos tendremos que aguantar, pero al menos que no nos tomen por tontos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario