
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 14 de mayo de 2015
UPyD se postula como alternativa “libre” a un Partido Popular que ha “secuestrado” Ciudad Real durante veinte años
Unión, Progreso y Democracia concurre a las elecciones municipales para rescatar de manos del Partido Popular a una ciudad que ha estado “secuestrada”, con una oposición “incapaz” de sacar los colores al equipo de gobierno. Es la hora de que Ciudad Real cambie, decía el candidato a la Alcaldía, Ángel María Rico, “sin sectarismo ni exclusiones”. Y asegura que la van a cambiar, porque son “libres” para hacerlo.

La propia Díez, comentaba momentos antes del acto que “los ciudadanos tienen que saber que aquí está un partido pequeño que tiene un gran proyecto, que ha hecho ya historia en nuestro país luchando por la regeneración de la democracia, luchando por la libertad, luchando por la igualdad y terminando con los privilegios de los más poderosos. Un partido que representa un gran proyecto de gente limpia, honesta, generosa y altruista que está cada día en la calle defendiendo las ideas de progreso y regeneración que necesita la sociedad”.

La portavoz nacional decía sentirse orgullosa de los 9.455 candidatos de UPyD en las 487 candidaturas que han presentado en toda España. “Sin dinero”, afirmaba, con una campaña “a la que sólo vamos a poder dedicar 100.000 euros. Como en el año 2008. Sin dinero y sin créditos, porque somos diferentes, y somos libres”. En ese sentido, Díez subrayaba que no se puede defender la libertad de los demás si uno no es libre, “y este partido y su gente está libre de ataduras y de hipotecas y desde su libertad lucha por los ciudadanos, y va a vencer con los ciudadanos”.
Preguntada por las encuestas publicadas y los malos resultados que otorgan a su partido, la portavoz nacional respondía que “el día 24 de mayo, cuando se abren los colegios electorales, las urnas están vacías. Las urnas no las llenan las encuestas, ni el IBEX 35, ni los poderosos. Las urnas se llenan de los votos de cada uno de los ciudadanos que ejercen su libre albedrío. Vamos a vencer a las encuestas, como las han vencido en Reino Unido”.
“Hemos pisado muchos callos, de gente muy poderosa, y los hemos pisado porque creemos que es nuestra obligación y porque somos libres, porque decididos lo que queremos hacer. Somos muy molestos, y no es que seamos David contra Goliat, somos David contra muchos Goliats, pero da David va ganando a uno detrás de otro porque es más necesario que difícil”, concluía.
Por su parte, Celia Esther Cámara afirmaba que UPyD es la “savia nueva” que necesita la comunidad autónoma. “Vamos a traer el cambio en el modelo productivo, necesario para reactivar el empleo y recuperar los servicios sociales de nuestra región”.
El candidato a la Alcaldía de Ciudad Real apuntaba que los de UPyD, “en contra de lo que dicen e intentan, ni estamos muertos ni enterrados. Estamos muy vivos, muy unidos, con mucha fuerza y mucha ilusión. Vamos a transmitir a la ciudad esa ilusión. Las encuestas, el día 24 en las urnas. Estamos seguros que el día 24 los vecinos de Ciudad Real van a demostrar y decir a los que nos dan por enterrados que UPyD está ahí y vamos a estar dentro de las instituciones”.
Durante su discurso, Ángel María Rico señalaba que Ciudad Real lleva veinte años gobernada por el Partido Popular; “veinte años en los que, apoyados por la mayoría absoluta, han gobernado esta ciudad como si fuera suya. Veinte años en los que Ciudad Real ha estado secuestrada, con dirigentes ajenos a la realidad que vivimos. Veinte años que se han desperdiciado, en los que durante la crisis que nos ha azotado a todos sólo han seguido endeudándola, hipotecándola de cara al futuro, cediendo los servicios públicos a manos privadas. Veinte años en los que nuestro alcalde o nuestra alcaldesa han compaginado su puesto en Ciudad Real con sus cargos en el Congreso de los Diputados, en el Senado o en Castilla-La Mancha. Veinte años olvidando la participación, postergando a los barrios y a las pedanías. Veinte años más preocupados por sus aspiraciones políticas que por las necesidades de los vecinos. Veinte años acudiendo a los ciudadanos sólo cuando se acercan las elecciones, prometiendo ahora lo que no han hecho estos últimos cuatro años. Lo que ya prometieron hace cuatro años, como si los ciudadanos fuéramos tontos, como si fuéramos capaces de creernos que en el futuro van a hacer lo que habían prometido y que no han hecho”.
Rico afirmaba que ha llegado la hora de cambiar la ciudad, de tener un alcalde que viva en Ciudad Real; “un alcalde que viva por Ciudad Real, de que el alcalde y los concejales sean accesibles en el día a día. No por WhatsApp, como nos han dicho, sino en la calle, en las concejalías de barrios que vamos a crear, para que los vecinos conozcan la cara de sus concejales y les puedan pedir explicaciones”.

“Llevamos ocho años con una oposición incapaz de sacar los colores al equipo de gobierno, cuando éste ha mentido, ha actuado en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los más desfavorecidos: los barrios, Valverde, Las Casas. Y ahora resulta que llevamos un mes en el que esa oposición promete a los vecinos que va a hacer en los próximos cuatro años lo que lleva ocho años sin promover desde la oposición, y también se creen que los ciudadanos son tontos y que se lo van a creer”, aseguraba.
“No es tiempo de promesas vanas, es tiempo de promesas realistas, con soluciones, de gente del pueblo, que comparte los problemas y que sabe cómo solucionarlos. Barrio a barrio, bajando los impuestos, recuperando los servicios públicos privatizados, fomentando la creación de empleo, llegando al objetivo de pobreza cero, sin que haya una población en riesgo de exclusión, donde no falte la vivienda, donde la vivienda pública esté al servicio de aquellos que son desahuciados por la voracidad de los bancos. Es la hora de conseguir un ayuntamiento de cristal, de crear y acercar la cultura, de tener deporte para todos. Es la hora de Unión, Progreso y Democracia, de devolver la ciudad a sus vecinos, con un gobierno participativo y responsable. Vamos a pedir a los vecinos de Ciudad Real que nos presten su voto, que nos den la oportunidad de demostrar que hay otra forma de gobernar una ciudad”, añadía.
Por último, hacía hincapié en que cada papeleta cuenta. “Cada voto a UPyD -decía- es una vacuna contra la corrupción y por la transparencia. Es la hora de que la ciudad cambie, sin sectarios, sin exclusiones, escuchando a los ciudadanos, pero de verdad, no como ahora. Es la hora de cambiar Ciudad Real, y la vamos a cambiar porque somos libres, y somos libres para cambiar Ciudad Real”.
Fuente: http://www.miciudadreal.es/2015/05/09/upyd-se-postula-como-alternativa-libre-a-un-partido-popular-que-ha-secuestrado-ciudad-real-durante-veinte-anos/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario