Coordinador UPyD Ciudad Real

Ángel Mª Rico
¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Ver todo mi perfil

Contacta con nosotros

Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:

C/Altagracia nº5

Y nuestro horario de apertura es:

Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00

Nuestro teléfono es:
655099455

Nuestro correo electrónico es:

cl.ciudadreal@upyd.es

¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
martes, 19 de abril de 2011

UPyD presentó su lista electoral en Ciudad Real

            El pasado sábado 16 de abril desde Unión Progreso y Democracia presentamos a nuestros candidatos municipales en Ciudad Real en el Hotel Guadiana. Más de un centenar de personas acudieron a escuchar nuestras propuestas.

            El acto empezó con la entrada de las 28 personas que conformamos la lista electoral para la capital. Y tras esto comenzó a hablar Jesús Manuel Ruiz Ormeño, uno de los fundadores de UPyD en Ciudad Real y también miembro de la lista electoral. Comenzó a hablar de las razones por las que fue necesario crear este partido y de las principales ideas a nivel nacional. Habló de las condiciones claras que hemos puesto sobre la mesa para que UPyD apoye a otro partido tras las elecciones: reforma de la ley electoral para que el voto de un ciudadano valga lo mismo al margen de la opción política a la que vote o de la parte de España en la que viva; y devolución de la competencia de educación al estado central para acabar con 17 leyes educativas diferentes que han provocado un fracaso es colar inusitado. Habló también de cómo en UPyD somos transparentes y exigimos que no haya imputados en ninguna lista electoral. Habló del patriotismo constitucional, no como un sentimiento nacionalista egoísta sino como la defensa de lo común, de lo que nos une, garantizando por tanto la igualdad y la libertad de todos los ciudadanos que viven en este país.

            Tras Jesús Manuel intervino el candidato a las Cortes de Castilla la Mancha Luis Orgaz. Criticó como se ha dilapidado el dinero proveniente de los impuestos de los ciudadanos en la proliferación de empresas públicas innecesarias dónde los políticos ponen a dedo a sus amigos sin haber pasado filtro alguno de mérito o capacidad, mientras que se recorta en Educación y Sanidad por la mala gestión de los recursos públicos del gobierno de Castilla la Mancha que ha endeudado de una forma bochornosa a nuestra comunidad. Criticó como la politización de CCM dónde los puestos directivos los copan políticos de PSOE y PP que han llevado a la quiebra a una caja por apoyar intereses absurdos (aeropuerto y Reino de Don Quijote) que sólo han beneficiado a unos pocos y han hecho más pobres a los demás.

            Por último intervine yo como candidato a la alcaldía de Ciudad Real. Hablé en nombre de todo este gran equipo que formamos que me dio su confianza. Hablé explicando el por qué un día dimos este paso al frente, porque cansados de ver como se ignoraba la voz de los ciudadanos como nosotros no podíamos quedarnos de brazos cruzados sin hacer nada. Hablé de transparencia en las cuentas públicas y de participación real de la ciudadanía en las decisiones que le incumben, y no sacar ese asunto a escasos meses de las elecciones como ha hecho la actual alcaldesa con el programa Participa mientras da la puntilla a la Federación de Asociaciones de Vecinos eliminando su subvención y expulsándolos de su sede. Expuse ampliamente nuestro programa electoral: limitar el endeudamiento y eliminado los gastos innecesarios y superfluos al contrario delo que hizo Rosa Romero redecorando su despacho o gastando enormes cantidades de dinero en estatuas y rotondas; compromiso público de los electos por UPyD de tener las puertas absolutamente abiertas a los ciudadanos, porque los afiliados los han elegido candidatos pero es el pueblo quien los elige concejales; reforma del reglamento de participación ciudadana para que los ciudadanos puedan plantear preguntas en el pleno con flexibilidad y que el alcalde no se pueda escudar en qué es de interés municipal o no para no contestar; fomento de la participación de las asociaciones de vecinos en las comisiones que decidan sobre asuntos específicos de los barrios; apoyo a PYMES y comerciantes mediante rebajas fiscales; fomento de un nuevo modelo urbanístico sostenible dónde la especulación no tenga cabida y por tanto, estamos en contra del actual Plan de Ordenación Municipal (POM); ayuda a transportes alternativos mejorando la fiabilidad del transporte público y mediante la instauración progresiva de carriles bici; apoyo a la juventud en todos los ámbitos: social, cultural, deportivo, educativo ... mediante un catálogo numeroso de medidas concretas; puesta en marcha un proyecto de intervención social municipal que posibilite dar respuesta a un conjunto de necesidades detectadas en distintos colectivos como tercera edad, discapacitados, jóvenes, inmigrantes, personas en situación de riesgo, ... ; recuperación de parques y jardines como lugares de encuentro, apoyando la realización de actividades en ellos como diferentes conciertos ... y una serie de propuestas numerosas que por no extenderme demasiado, prefiero no desarrollar ahora, pero que en breve colgaremos en este blog dentro del apartado Programa Electoral.

            En fin, el sábado se habló de política, en el sentido más amplio del término, de las decisiones que se toman que involucran a los ciudadanos. Se habló de que la ciudadanía volviera a ser escuchada; se habló de la gestión eficiente del dinero público, eliminando los gastos innecesarios y apoyando sin ninguna duda a los pilares básicos de nuestro estado de bienestar como Educación y Sanidad; se habló de una política creativa e imaginativa que resuelve los problemas a bajo coste y libera así el ahogo impositivo que sufren los ciudadanos. El sábado 16 de abril fue un éxito, Jesús Manuel nos recordaba como en la primera campaña electoral allá por el 2008 los afiliados de UPyD llenaban un coche, y gracias a su trabajo, presentamos ahora una lista de 28 personas con sus trabajos y dedicaciones que han decidido dar un paso al frente en lugar de quejarse y resignarse y así poder cambiar lo sustancial y devolver la voz a los ciudadanos.



 

http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-rico-encabeza-candidatura-upyd-ayuntamiento-ciudad-real-programa-imaginativo-realista-20110416164540.html





http://noticias.terra.es/2011/local/0416/actualidad/rico-encabeza-la-candidatura-de-upyd-al-ayuntamiento-de-ciudad-real-con-un-programa-imaginativo-y-realista.aspx

www.clmpress.com/noticias/20291/UPyD/.../Ciudad/Real

http://almagronoticias.wordpress.com/2011/04/16/provincia-upyd-presenta-su-candidatura-en-ciudad-real/

1 comentarios:

Anónimo dijo...

El sábado estuve en la presentación de UPD y me pareció fantástica, intervenciones, como la deJesús Manuel Ruiz en las que nos explicaba el ideario de este partido sin descalificar al contrario o intervenciones como la de Ángel Rico donde nos desgranaba punto por punto su programa electoral.
Lo dicho, mucho ánimo y como antiguo votante del PSOE e IU, deciros que tenéis mi voto y el de uno de mis hijos.

Publicar un comentario

Número de visitas

Mi lista de blogs

Seguidores