
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 16 de agosto de 2014
UPyD exige transparencia al equipo de Gobierno para elaborar una propuesta de Presupuesto para el año 2015
Tras varios años presentando alegaciones al presupuesto municipal por parte de UPyD, la formación magenta en Ciudad Real -de cara al día después de las próximas elecciones locales- elaborará un documento que, presentará en acto público a la vuelta del verano, en el que propondrá una distribución de los gastos para el ejercicio 2015 como alternativa a lo que viene siendo la dinámica habitual del gasto del presupuesto municipal. Según manifiesta el coordinador del Consejo Local, Angel María Rico, los barrios, el fomento del empleo, la actividad deportiva y el pequeño comercio, junto con la amortización de deuda, serán las arterias principales del proyecto de gasto en el presupuesto a elaborar.
Se partirá de unos ingresos equivalentes a los del año 2013 y presupuestados para el 2014, procediendo a continuación, y dentro de los preceptos legales, a la elaboración del documento de gasto para todo el ejercicio 2015, “tal como se haría si UPyD tuviese responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real, poniendo de manifiesto a nuestros conciudadanos que administrar los gastos de una ciudad no difiere mucho de una economía domestica a gran escala, gastando menos de lo que se tiene, para con ello ir pagando la “hipoteca” en la que ha metido a esta capital el Equipo de Gobierno del PP, es decir, la deuda”.
“Para la elaboración de ese documento, es imprescindible conocer los datos de los contratos a largo plazo, o al menos, los que afecten al desarrollo del presupuesto en el año 2015, documentación que al día de la fecha no ha sido facilitada a UPyD, pese a haberla solicitado formalmente”, asegura el coordinador de UPyD.
Hace ya varios meses, afirma Angel María Rico, de la petición por parte de UPyD, de todos los contratos que ha firmado el consistorio y que afectan a las cuentas municipales para los sucesivos años, (zona azul, agua, alumbrado, parques y jardines fuera de ronda, Playa del Vicario, etc.). “Como ya nos tienen acostumbrado, se lamenta Rico, con absoluto desprecio la petición de UPyD no mereció ni respuesta, por lo que de nuevo será solicitada formalmente. La opacidad del Ayuntamiento menos transparente de España”, termina el Coordinador del Consejo local de UPyD, “no se remedia con la presentación a bombo y platillo de una nueva pagina Web, si no dando respuesta a las peticiones de información legítimamente solicitada”
UPyD celebró un curso de formación para concejales
El pasado sábado 7 de Junio, el Comité Territorial de UPyD en Castilla la Mancha celebró en Ciudad Real el II Curso de Formación de Concejales. “UPyD lleva haciendo un gran esfuerzo en formación, enmarcado dentro de una campaña de formación continua porque el objetivo es llegar a los consistorios con gente preparada en la función del concejal ya que es la mejor manera de poder desempeñar un cargo en servicio a los ciudadanos”, señala la formación.

Al curso acudieron medio centenar de representantes de UPyD de toda la provincia, desde Valdepeñas, Bolaños, Socuéllamos, Santa Cruz de Mudela, Puertollano, etc… Por parte de Manzanares acudió el Delegado de UPyD en la localidad, Pedro Maria Castellanos y el Portavoz de UPyD en Manzanares, Jerónimo Romero Nieva. Para el Delegado de UPyD en Manzanares, Pedro Maria Castellanos, este tipo de actividades de formación son necesarias ya que, “no somos profesionales de la política, pero sí en otras actividades y sabemos de la importancia que tiene llegar bien preparado y formarse ante los nuevos retos que nos puedan surgir, y quien sabe, puede que en 2015 tengamos que echar mano de éstos conocimientos”.

Al curso acudieron medio centenar de representantes de UPyD de toda la provincia, desde Valdepeñas, Bolaños, Socuéllamos, Santa Cruz de Mudela, Puertollano, etc… Por parte de Manzanares acudió el Delegado de UPyD en la localidad, Pedro Maria Castellanos y el Portavoz de UPyD en Manzanares, Jerónimo Romero Nieva. Para el Delegado de UPyD en Manzanares, Pedro Maria Castellanos, este tipo de actividades de formación son necesarias ya que, “no somos profesionales de la política, pero sí en otras actividades y sabemos de la importancia que tiene llegar bien preparado y formarse ante los nuevos retos que nos puedan surgir, y quien sabe, puede que en 2015 tengamos que echar mano de éstos conocimientos”.
Moderado por Ana Quintana Edesa, de UPyD en Guadalajara y presentado por Angel Maria Rico, de UPyD en Ciudad Real, este segundo curso contó con 4 ponencias presentadas por distintos ediles de UPyD en Castilla La Mancha. Agustín Olivares Muñoz, concejal de Campo de Criptana, abrió el curso con una charla sobre la Nueva Legislación sobre municipios y entidades locales. A continuación, Miguel Ángel García-Navas, concejal de Seseña, explicó a los asistentes nociones sobre el Funcionamiento y Organización de un Ayuntamiento.
En turno de la tarde comenzó con la intervención de Emi Hernandez, concejal y portavoz del Grupo Municipal de UPyD en Ugena, hablando sobre Presupuestos y Liquidación Presupuestaria, y acabó con la ponencia sobre Contratación Municipal a cargo de José Luis Benito Andujar, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Tomelloso.
UPyD quiere combatir la “opacidad predemocrática” del Ayuntamiento de Ciudad Real
Ángel María Rico Navarro. Coordinador del Consejo Local de UPyD Ciudad Real.- Hace más de un mes, Unión Progreso y Democracia solicitó por escrito, vía Registro Municipal, copia de todos los contratos privados suscritos por el actual Equipo de Gobierno, con la finalidad de realizar un estudio socio económico de las obligaciones y repercusiones que dichos documentos tendrán en el futuro de nuestra ciudad y, una vez analizado, hacer una exposición clara de sus conclusiones.

De esta forma, según Angel María Rico, Coordinador del Consejo Local de UPyD en Ciudad Real, finalizarían los rumores y comentarios de calle, hablaríamos de datos reales y el vecino de nuestra ciudad tendría una idea clara de donde se encuentra nuestra ciudad respecto a dichos contratos.

De esta forma, según Angel María Rico, Coordinador del Consejo Local de UPyD en Ciudad Real, finalizarían los rumores y comentarios de calle, hablaríamos de datos reales y el vecino de nuestra ciudad tendría una idea clara de donde se encuentra nuestra ciudad respecto a dichos contratos.
A día de hoy, y en la línea de desprecio a cualquier iniciativa que no provenga del propio Equipo de Gobierno, solo hemos recibido el silencio por respuesta, instalándose nuestro Consistorio en una opacidad digna de periodos pre-democráticos y propia del rodillo municipal que sufrimos vecinos, asociaciones y partidos políticos ajenos al Equipo de Gobierno de Rosa Romero.
Es imposible realizar una política transparente si desde los órganos que tienen que facilitar la información se oculta, se esconde y no se facilita. Ello nos hace preguntarnos ¿Qué tiene que esconder nuestro Equipo de Gobierno para no facilitar esa información que, por cierto, tiene que ser pública? A lo mejor las duraciones de los contratos, las personas o empresas a las que se les han concedido, las penalizaciones por rescisión de dichos contratos que quizás blinden dichos documentos.
Nuestros vecinos tienen derecho a saber la letra grande y pequeña del contrato de la “Zona Azul”, para con ello, poder elevar propuestas alternativas al problema del estacionamiento en Ciudad Real, ya que si dicho contrato se encuentra blindado, también los vecinos de Ciudad Real tienen derecho y obligación a ser informados.
Tienen derecho a saber la letra grande y pequeña de los contratos de mantenimiento de Parques y Jardines de fuera de Rondas, para justificar que dicho mantenimiento puede ser llevado a cabo por empleados municipales por mucho menos coste y con empleos estables y seguros.
Tienen derecho a saber la letra grande y pequeña del contrato de agua de Ciudad Real, del nuevo servicio eléctrico, de la seguridad privada, de la concesión de la Playa del Vicario, de los alquileres de las naves de mantenimiento y limpieza, del reloj del carillón, de las cocheras alquiladas en el parking de la Plaza Mayor, de la telefonía, de las obras adjudicadas en la ciudad, en fin, de todos los contratos suscritos por el Ayuntamiento de Ciudad Real. Desde UPyD se reclaman para su estudio, análisis y traslado de conclusiones -en acto público- a todos los vecinos de nuestra ciudad que estén interesados así como a todos los medios de comunicación.
UPyD apuesta por una política de transparencia, rechazando de plano la opacidad y prepotencia que reina en nuestro Consistorio. No solo queremos las cantidades, que las conocemos en parte y algunas por los presupuestos municipales, sino las condiciones de las contrataciones, todas y cada una de las cláusulas de dichos documentos. Reiteraremos nuestra petición –que consideramos justa y motivada- con la finalidad de informar a nuestros vecinos de forma real, de las condiciones de dichas contrataciones; e insistiremos en ello hasta conseguir esos documentos por la vía, siempre legal, que corresponda
UPyD propone al Pleno que cuantifique y solicite la devolución de las cantidades pagadas en concepto de céntimo sanitario
Angel-María Rico Navarro, coordinador del Consejo Local de Unión, Progreso y Democracia en Ciudad Real, ha elevado al Pleno de la Corporación para su debate una propuesta instando al Ayuntamiento de Ciudad Real a que cuantifique, a través de las facturas de combustible, la cantidad de dinero público que ha pagado el consistorio en concepto de “céntimo sanitario”.
Igualmente pide al Consistorio que inste al Gobierno de la Nación y al Gobierno de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha que estudien las posibilidades y fórmulas de devolución de los importes cobrados indebidamente tanto al Ayuntamiento de Ciudad Real, como al conjunto de vecinos del municipio.
Como afirma Angel María Rico en su escrito, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró el pasado 27 de febrero de 2014 la ilegalidad del “céntimo sanitario” que aplican las comunidades autónomas al considerar que el impuesto incumplía con la normativa europea en materia de fiscalidad. Este impuesto ha sido aplicado por trece comunidades autónomas con impuestos que oscilan entre 1,2 y 4,8 céntimos por litro de carburante.
“Destaca en este sentido la Comunidad de Castilla-La Mancha, que fue una de las regiones pioneras en aplicar la nueva vía recaudatoria, que ahora ha sido declarada irregular, y que ha gravado el consumo de carburante de los ciudadanos castellano-manchegos durante más de 10 años, desde el 1 de agosto de 2002″, recuerda Rico.
A la vista de la sentencia, las comunidades autónomas deberán reembolsar el dinero recaudado desde la introducción de este impuesto, que asciende a unos 13.000 millones de euros.
Para el coordinador de UPyD en Ciudad Real, “sería deseable que la decisión comunitaria sobre el céntimo sanitario se ejecutara por parte del gobierno español con similar celeridad con la que se aplicó hace unos meses la derogación de la doctrina Parot tras la resolución de Estrasburgo, saliendo de la cárcel de forma prácticamente automática gran número de presos condenados por delitos de terrorismo o especial situación violenta”.
“Sin embargo, a día de hoy, seguimos sin saber cómo aplicará el Ejecutivo la sentencia del TJUE que declara ilegal el cobro del llamado céntimo sanitario por parte de algunas comunidades autónomas, y no se ha explicado cuál será el mecanismo para garantizar una devolución ágil y responsable de los 13.000 millones de euros cobrados a ciudadanos, empresas e instituciones públicas por este concepto”, recuerda.
Por último, UPyD se pide al Ayuntamiento que “establezca un servicio de información para vecinos y empresas con el objeto de asesorar sobre los pasos a seguir para la devolución por vía administrativa de los importes indebidamente recaudados”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)