Coordinador UPyD Ciudad Real

Ángel Mª Rico
¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Ver todo mi perfil

Contacta con nosotros

Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:

C/Altagracia nº5

Y nuestro horario de apertura es:

Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00

Nuestro teléfono es:
655099455

Nuestro correo electrónico es:

cl.ciudadreal@upyd.es

¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 13 de febrero de 2014

UPyD acusa a Rosa Romero de “silenciarles un año más” en el pleno en el que se debatirán las alegaciones a los presupuestos

El coordinador local de UPyD en Ciudad Real, Ángel María Rico, lamenta que la alcaldesa haya “desperdiciado” la oportunidad de haber permitido a UPyD defender ante el pleno sus propuestas. “Rosa Romero se equivoca silenciando cualquier iniciativa discrepante, y se equivoca al despreciar a UPyD”, aseguran desde la formación magenta.  
Ángel María Rico
Ángel María Rico
Unión Progreso y Democraciapresentó el pasado día 4 de febrero alegaciones al Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para el año 2.014. En dichas alegaciones se proponía una modificación presupuestaria por la que casi 8.000.000 € pasaban de partidas de gasto tales como TV Local, Playa del Vicario, Contratos de Seguridad Privada, Servicios privatizados, Publicidad y Propaganda o Personal de confianza, para destinarlos a creación de empleo, mejoras en barrios y anejos y reducción de Tasas por uso de Instalaciones deportivas.
En el mismo escrito se solicitaba a la alcaldesa la concesión del uso de la palabra en el Pleno para poder defender las alegaciones, lo que fue denegado por la alcaldía, dado que la petición se hacía “en nombre de un partido político”.
“El pasado día 12 -explican desde UPyD-, se presentó un nuevo escrito solicitando a Rosa Romero que reconsiderara su negativa, amparándonos en la normativa que permite a la Alcaldía conceder la palabra en los plenos a quien comparezca en ellos en calidad de público. Y esta misma mañana la Sra. Romero ha reiterado que no se nos concederá el uso de la palabra en el Pleno, dado por los motivos ya expuesto (UPyD es un partido político) en que la concesión de la palabra a que se refiere el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales se expresa en términos potestativos, sin que sea obligatorio para la Alcaldía establecer el término de intervenciones a que se refiere y que el Reglamento de Participación Ciudadana de 14 Marzo de 2.013, se refiere a sesiones ordinarias mientras que las que nos ocupa es extraordinaria“.
Desde UPyD -en palabras del Coordinador del Consejo Local de Ciudad Real, Angel Mª Rico- “se lamenta que la Sra. Romero haya desperdiciado una vez más la oportunidad que se le ha brindado de utilizar las atribuciones que la ley le concede para haber permitido, en uso de su discrecionalidad, a UPyD defender ante el Pleno sus propuestas; oportunidad desperdiciada que pone en evidencia que las promesas de apertura y transparencia con que se presentó a las elecciones, han quedado –como tantas promesas del PP- en papel mojado”. Angel Mª Rico, insiste en que “la Sra. Romero se equivoca silenciando cualquier iniciativa discrepante, y se equivoca al despreciar a UPyD que en las pasadas elecciones municipales obtuvo la confianza del 4.85% de los electores y casi 2.000 votantes que en las elecciones generales superaron los 3.000 votos con el 7,5 % del electorado”.

Fuente: http://www.miciudadreal.es/2014/02/13/upyd-acusa-rosa-romero-de-silenciarles-un-ano-mas-en-el-pleno-en-el-que-se-debatiran-las-alegaciones-los-presupuestos/

UPyD plantea crear un plan de empleo local en 2014 y el cierre de Emusvi, Impefe y televisión local

El coordinador local de UPyD, Ámgel María Rico, ha presentado las alegaciones que este partido político ha remitido al Consistorio para los presupuestos municipales de 2014. Unas alegaciones por valor de más de 7,8 millones de euros en la partida de reducción de ingresos para destinarlos a dos aspectos principales: para la generación de empleo, con propuestas por valor de 4 millones de euros, y obras en barrios y pedanías, por 3,2 millones de euros. Las alegaciones fueron presentadas ayer, según ha explicado Rico, con el objetivo de “que sean estudiadas en el próximo Pleno”, en el que junto a estas alegaciones llegarán también las de la Federación de Vecinos.
“Es un presupuesto continuista respecto a 2013, inflado en algunas partidas porque no se corresponden las cantidades presupuestadas con el gasto cerrado a noviembre de 2013 y es un presupuesto que pone en evidencia el fracaso de la política y gestión económica del equipo de Gobierno puesto que no salimos de la situación de endeudamiento endémico en el que está el Consistorio”, ha indicado Rico en cuanto a las cuentas presentadas en 2014. En este sentido recuerda que hay tres partidas de intereses y préstamos con casi 6,5 millones de euros por lo que “una parte importante del Consistorio se va a sufragar la mala gestión”, ha dicho el coordinador local.
Así, Rico ha valorado que con la privatización como la del alumbrado se ha cometido no ha habido un error. “¿qué beneficio nos ha traído a la ciudad la privatización del alumbrado, salvo la inyección económica que ha recibido en su momento?”, se ha preguntado, ya que pese a que el el presupuesto en 2013 era de 2.109.000 euros, el gasto real a iluminación fue de 1,3 millones hasta noviembre, lo que le ha llevado “a preguntarse por qué se destina esa cantidad cuando había 8000.000 euros menos de gasto”. La misma valoración ha hecho de otros gastos como los de libre designación de la Alcaldía, que de 9.500 euros ha pasado a 20.000 euros pese a que en noviembre de 2013 había gastados 7.100 euros.
UPyD ha explicado que sus alegaciones no ha pedido un aumento de partidas presupuestarias porque se incumpliría el techo de gasto y que han optado por distribuir gastos a conceptos “de primera necesidad”. ”Asistimos mes a mes a un panorama desolador en cuanto a la creación de empleo” y “el Ayuntamiento debe implicarse más”, ha dicho Rico, quien considerada que también es necesario implicarse más en las pedanías, poniendo el ejemplo de la obra de abastecimiento de Valverde no realizada para a cambio “embellecer” el centro de la ciudad. Además, UPyD reclama políticas activas para los jóvenes, explicando que en su solicitud hay una reducción de tasas deportivas, para que acudir a las instalaciones municipales salga más barato que ir a algunos gimnasios privados. 
Entre estas alegaciones se encuentra el cierre de la televisión local, eliminando el gasto de 136.725 euros y dedicando el personal que trabaja a otras labores de comunicación municipales; la privatización completa de la Playa del Vicario, para que el Consistorio deje de destinar 417.448 euros a estas piscinas: la vuelta a lo público de los contratos de limpieza y de parques y jardines con un ahorro superior de tres millones de euros en su opinión; y el cierre de dos de los organismos municipales Emusvi e Impefe, para que su labor sea realizada por el Consistorio.Sobre este aspecto, el coordinador local de UPyD ha recordado que Rosa Romero en su programa electoral incluía el cierre de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda.
Por último en el apartado de disminución de los ingresos incluye también la gestión directa de multas y vigilancia de edificios municipales por parte de policías locales  con una edad superior a los 55 años. 
Con este recorte en los gastos la propuesta de UPyD para los presupuestos incluye 1,8 millones de euros para crear un plan de empleo municipal, la recuperación del personal despedido en 2012 y que, ha dicho, deberá ser respuesto por sentencia judicial si no se hace (900.000 euros); ayudas a jóvenes emprendedores (700.000 euros) y ayudas a contrataciones de menores de 25 años (600.000 euros).
Además en el apartado de obras, Rico plantea en su escrito 1,8 millones de euros destinados solo a obras en los barrios y 1,4 millones de euros a las pedanías. El resto de nuevas partidas son sumar 400.000 euros a la gestión de instalaciones deportivas, para reducir en un 50% las tasas  y construir naves municipales por valor de 200.000 euros para eliminar los alquileres en los que anualmente se “está tirando el dinero”.
Por último, en la rueda de prensa de presentación de la alegaciones, el coordinador de UPyD ha pedido de forma pública a Rosa Romero que le deje defender sus alegaciones en Pleno, porque, ha recordado, hasta la fecha se lo han impedido basándose en una “interpretación” del Reglamento Orgánico Municipal.

Fuente: http://www.elcrisoldeciudadreal.es/2014/02/05/44470/upyd-plantea-crear-un-plan-de-empleo-local-en-2014-y-el-cierre-de-emusvi-impefe-y-television-local/

Número de visitas

Mi lista de blogs

Seguidores