
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 26 de octubre de 2013
El juez ordena al Ayuntamiento de Ciudad Real la readmisión de diez trabajadores y UPyD pide la dimisión de los responsables
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de esta capital ha dictado la sentencia 00280/13 por la que declaran nulos los ceses de diez trabajadores municipales y condena al Ayuntamiento a reintegrarlos en sus puestos de trabajo, abonarles los emolumentos dejados de percibir desde su cese (25 de junio de 2.012) y al pago de las costas procesales.

Así lo ha dado a conocer el coordinador del Consejo Local de UPyD de Ciudad Real, Ángel María Rico, quien ha explicado que “en algo menos de diez folios, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno, a petición de los trabajadores recurrentes, desmonta los no argumentos no motivados por los regentes del Ayuntamiento de Ciudad Real que provocó el cese de más de una treintena de trabajadores municipales, aunque finalmente solo diez recurrieron la notificación de cese en sus puestos de trabajo”.

Así lo ha dado a conocer el coordinador del Consejo Local de UPyD de Ciudad Real, Ángel María Rico, quien ha explicado que “en algo menos de diez folios, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno, a petición de los trabajadores recurrentes, desmonta los no argumentos no motivados por los regentes del Ayuntamiento de Ciudad Real que provocó el cese de más de una treintena de trabajadores municipales, aunque finalmente solo diez recurrieron la notificación de cese en sus puestos de trabajo”.
Cita la sentencia, “que las comunicaciones entregadas a los trabajadores, según el artículo 10 de la Ley 7/2007, carecen de la más mínima motivación, sin indicar si la plaza había sido cubierta por un titular, si era suprimida o había desaparecido la necesidad de cubrirla, explicitando en cada caso el nombre del titular que la ha ocupado, la resolución por la que se suprime o amortiza, modificando así la RPT, o las razones por las que ya no es necesaria ni urgente la cobertura interina. Es doctrina judicial reiterada la necesidad de motivar las resoluciones administrativas, es decir, manifestar la razón que se ha tenido para dictarlo…”
Continúa señalando que “que la motivación no siempre debe ser extensa, pero si lo suficiente para que el interesado pueda tener el conocimiento de los motivos que determinan el acto administrativo que se les notifica…”. “Pero en el presente caso”, prosigue, “no existe la más mínima explicación de cual es el motivo y la causa que autoriza al Ayuntamiento a poner fin a sus contratos, faltando así mismo la competencia del Concejal que dicta el acto y ni siquiera se adopta forma jurídica de Decreto…”.
“Es claramente, un acto insuficiente, con nula motivación y que por tanto, genera indefensión y determina su nulidad”, dice la sentencia.
Para Angel María Rico, “la sentencia se comenta por si sola, y el varapalo que recibe nuestro Ayuntamiento es tremendo”.
“Es increíble y muy grave que -como el Juzgado señala- no exista ningún acuerdo de la Junta de Gobierno, ni del Pleno Municipal, ni siquiera de ninguna Comisión Informativa, ni de la Junta de Personal al respecto. Así como que no conste informe del Secretario Municipal, o del Jefe de la Asesoría Jurídica. Solo existe una propuesta de la Concejal de Recursos Humanos, que ahora deberá responder de este descalabro”, dice Rico.
Después de los ceses, continúa la Sentencia, “el IMPEFE, organismo autónomo municipal de Formación y Empleo, ha convocado plazas de estos mismos puestos de trabajo, prueba inequívoca de que no sólo no han cesado las razones de urgencia, sino que siguen siendo necesarios”.
Para Ángel María Rico, “esta sentencia restituye una legalidad vulnerada por nuestro Ayuntamiento contra los derechos de muchas familias, y va a suponer un durísimo golpe a las arcas municipales del que alguien debería responder”.
Añade que “aunque contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante el TSJ, lo rotundo de su argumentación debe disuadir al Equipo de Gobierno de seguir adelante con un procedimiento judicial que sólo va a generar un mayor coste a los ciudadanos”.
Unión Progreso y Democracia exige las responsabilidades personales que se derivan de presente acto. “Las personas responsables de dictar la comunicación recurrida, deberían cesar de manera inmediata en sus cargos, por el tremendo perjuicio que han generado a las familias afectadas, así como por el agujero económico que va a generar la presente resolución en las arcas municipales”, dice Rico, para quien “una chapuza como esta solo puede tener un resultado final y rápido: inmediata admisión de los trabajadores despedidos y cese fulminnate de los responsables”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)