
Coordinador UPyD Ciudad Real
- Ángel Mª Rico
- ¡Os doy la bienvenida a todos a este blog! En él os iremos desgranando toda la labor que desde Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el partido que dirige a nivel nacional nuestra compañera Rosa Díez, estamos desarrollando para Ciudad Real. Yo soy el coordinador del Consejo Local de la ciudad, elegido por los afiliados ya que en nuestro partido las primarias son obligatorias. Para que me conozcais un poco, soy abogado de profesión y llevo el bufete Panadero y Rico Abogados S.L. Espero contar con vosotros para que esta marea magenta que es UPyD sea capaz de llevar vuestra voz al Ayuntamiento y regeneremos la democracia de nuestra ciudad.
Contacta con nosotros
Si quieres información acerca de nuestra labor o deseas colaborar con nosotros estamos en:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
C/Altagracia nº5
Y nuestro horario de apertura es:
Mañanas:
- De Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00
Tardes:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
- Lunes y miércoles: 18:00-20:00
- Jueves: 19:00-21:00
Nuestro teléfono es:
655099455
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Nuestro correo electrónico es:
cl.ciudadreal@upyd.es
¡Contamos con tu apoyo!
Con la tecnología de Blogger.
lunes, 11 de julio de 2011
Rueda de Prensa del Consejo Local de UPyD Ciudad Real
RUEDA DE PRENSA 8 de julio de 2.011
El Coordinador del Consejo Local de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Ciudad Real se ha reunido con los medios de comunicación de nuestra Capital a una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Sede de UPyD, a las 11.30 horas.
En esta rueda de prensa, por parte del Coordinador del Comité Local de UPyD de Ciudad Real, Angel María Rico, se han expuesto los siguientes puntos:
1. Se ha hecho una valoración de los resultados de las pasadas elecciones municipales. UPyD obtuvo 1.902 votos, que suponen un 4,85% con un incremento respecto a las elecciones generales de 2.008 de un 148%. Sólo los límites impuestos por una Ley Electoral injusta (y cuya necesidad de reforma es un clamor) nos ha impedido entrar en el Ayuntamiento, dejando a casi 2.000 ciudadanos sin voz en el consistorio. Sin el límite del 5%, a UPyD le habría correspondido el concejal nº 18/25.
2. UPyD quiere manifestar a sus casi 2.000 votantes y a la sociedad de nuestra capital que somos un Partido Político nacional, sólidamente consolidado. Esto nos diferencia de otras formaciones políticas que tras no obtener buenos resultados en las elecciones desaparecen hasta la siguiente convocatoria. UPyD va a seguir trabajando desde fuera del Ayuntamiento para intentar sacar adelante sus propuestas electorales y para cumplir sus compromisos adquiridos. Para ello el Consejo Local de Ciudad Real ha constituido 5 grupos de trabajo: A) Administraciones públicas, economía y empleo; B) Urbanismo, vivienda, Transporte y Medio Ambiente; C) Servicios sociales y cultura; D) Seguridad ciudadana, gestión de emergencias, política de barrios y participación ciudadana; y E) Miguelturra. Este último grupo, formado por aquellos militantes que son vecinos de Miguelturra trabajarán en un seguimiento de la política municipal de la localidad vecina, con la finalidad de constituir dentro de un plazo razonable un Consejo Local en dicha localidad que pueda presentarse con garantías de éxito en los próximos comicios municipales.
3. Dentro de los puntos de especial seguimiento, UPyD insistirá (por su coincidencia con el programa electoral del PP) en el arreglo y recuperación de los jardines del Prado. También, por ser compromisos especialmente adquiridos durante la campaña electoral, insistirá en la construcción, dotación y puesta en marcha del colegio de la pedanía de Valverde y en la exigencia de cumplimiento de las reivindicaciones de la Policía Local de Ciudad Real.
4. Dado que el actual consistorio no es nuevo, sino continuidad del anterior, para UPyD no proceden los 100 días de moratoria. Por ello ya se valora de forma muy negativa la decisión adoptada de constituir cuatro tenencias de alcaldía y catorce concejales delegados. Esta decisión, contraria a cualquier criterio de austeridad y racionalización administrativa contrata con la tendencia en casi la totalidad de las nuevas corporaciones, incluyendo a las dirigidas por el propio PP. No se entiende que en la Junta de Comunidades se hayan reducido las consejerias a 8 y nuestro Ayuntamiento necesite 14 Concejales Delegados. También se crítica desde UPyD las retribuciones fijadas tanto para la Alcaldesa (63.000 €) como para los concejales con dedicación exclusiva (más de 49.000 €) o concejales del equipo de Gobierno con dedicación parcial (21.000 €). Estas retribuciones son desmesuradas para una corporación que reconoce un remanente negativo de tesorería de casi 12.000.000 €. A ello hay que unir una dura crítica por la persistencia en la falta de trasparencia y comunicación a los ciudadanos de la situación real de las caóticas cuentas municipales.
5. Para UPyD no se justifica tampoco la postura de la oposición del PSOE, al denunciar ahora la situación económica del Ayuntamiento, cuando han estado 4 años en la oposición. No resulta creíble que el PSOE desconociera esta situación, que ya fue denunciada por UPyD en la campaña electoral. Es criticable que la Sra. Romero ocultara a los ciudadanos estos datos durante la campaña, pero igualmente lo es que no se hicieran patentes con el Partido Socialista. La explicación no es otra que tanto uno como otro eran plenamente conscientes que poner encima de la mesa la economía municipal convertía casi todas sus promesas electorales en brindis al sol irrealizables, en tanto que la presente legislatura bastante conseguirá con equilibrar los presupuestos sin gravar aun más las maltrechas economías de los contribuyentes.
6. UPyD muestra su preocupación por las manifestaciones del Rector de la UCLM, criticando que desde el rectorado no se denunciara esta situación desde antes de las elecciones, permitiendo que desde la Junta de Comunidades se vendiera a los ciudadanos una Universidad puntera, a la que ahora se ha dejado en una complicadísima situación financiera, con graves repercusiones para nuestro alumnado y profesorado.
7. Por último, UPyD anuncia que el Consejo Político Nacional ha convocado Elecciones Primarias para el próximo día 17 de Septiembre, para que todos los afiliados de UPyD puedan elegir a los candidatos que irán en las listas electorales de las ya inminentes elecciones generales. Los estatutos de UPyD permiten a cualquier afiliado que lo esté a la fecha de la convocatoria de elecciones primarias y esté al corriente del pago de cuotas, que se pueda presentar como candidato sin precisar ningún tipo de avales. El cabeza de lista por Madrid y candidato a la Presidencia del Gobierno será elegido por los afiliados de toda España. De este modo, desde UPyD ya se está trabajando en el próximo proceso electoral.
Angel María Rico Navarro
Coordinador Consejo Local de Ciudad Real
Unión Progreso y Democracia
viernes, 1 de julio de 2011
Debate sobre el Estado de la Nación (Réplica de Rosa Díez)
El Sr. Zapatero contestó que las propuestas de nuestra Portavoz, son de programa electoral no para debatirlas allí, que le encanta el bipartidismo y que respeta mucho a los partidos minoritarios (sobre todo a los nacionalistas). Nuestra Diputada volvió a poner los puntos sobre las íes.
Debate sobre el Estado de la Nación (Intervención de Rosa Díez)
Cuando los otros dos portavoces del Grupo Mixto se dedicaron a adular al presidente por las cesiones del Gobierno con pago a sus puntuales apoyos, nuestra Diputada estuvo clara y contundente, poniendo encima de la mesa diez propuestas imprescindibles. Para eso esta y así lo cumple.
Rozando el sueño
Queridos amigos:
Nos hemos quedado rozando el sueño. Unión Progreso y Democracia en su primera cita con Ciudad Real en unas Elecciones Locales ha obtenido casi 2.000 votos y se ha quedado en el 4,85%. Una Ley Electoral (cuya necesidad de cambio es un clamor, sólo desoido por los dos grandes partidos a los que beneficia) nos ha privado de entrar en el Consistorio Capitalino. Sin el encorsetante límite del 5%, a UPyD le habría correspondido el Concejal 18/25. Pero estas son las reglas del juego y así hay que aceptarlas. En esta primera entrada en el Blog, después de las elecciones, quiero dar las gracias a los casi 2.000 ciudarealeños que han confiado en UPyD.
Decirles que UPyD no es de esas opciones políticas que se presentan a unas elecciones y tras no obtener resultados positivos desaparecen hasta la próxima cita electoral. UPyD es un partido nacional que ha obtenido unos muy buenos resutados en estas Elecciones Locales y Autonómicas en casi toda España (Madrid es un ejemplo), y que por tanto vamos a continuar, estamos continuando con nuestra actividad política.
A nuestros electores les aseguramos que desde una oposición extramunicipal, vamos a insistir en que por parte del Equipo de Gobierno de lleven a cabo aquellas promesas electorales que fueron coincidentes con las nuestras y aquellas otras que puedan beneficiar a la ciudad; vamos a seguir denunciando cuantas irregularidades detectemos en la actividad de nuestras instituciones (Ayuntamiento y Diputación) y continuaremos haciendo preguntas y propuestas.
La próxima semana convocaremos una rueda de prensa (con preguntas, por supuesto) para dar a conocer a través de los medios de comunicación la planificación política de UPyD para los próximos meses. A través de este blog, os mantendré informados.
Por último, quiero invitar a todos los votantes y simpatizantes de UPyD a que se sumen a nuestro proyecto. UPyD sigue siendo la Alternativa Necesaria para esta sociedad, como están poniendo de manifiesto nuestros Diputados, Concejales y Diputados Autonómicos, día a día.
Hasta muy pronto, recibid un afectoso abrazo.
Angel María Rico
Coordinador Comité Local
UPyD-Ciudad Real
Suscribirse a:
Entradas (Atom)